En el caso A tu diagrama debe tener dos fuerzas verticales (si supones que el salto es vertical). Una de ellas ellas hacia arriba y la otra hacia abajo. La fuerza hacia arriba debe ser MAYOR que la fuerza hacia abajo, que corresponde al peso del jugador. La fuerza hacia arriba es la normal al peso y la reacción del suelo sobre el jugador cuando él aplica la fuerza motriz sobre el suelo. Recuerda que en el DCL del jugador solo pintas las fuerzas sobre el jugador.
En el caso B solo hay una fuerza vertical sobre el jugador apuntando hacia abajo y es su peso.