Un aficionado de puenting de 80 kg de masa dispone de una cuerda elástica de la que, antes de tirarse, querrá comprobar su elasticidad. Por eso ante todo se cuelga para comprobar que en equilibrio estático, la cuerda se alarga 5 m. Sabiendo que después de echarse el aficionado alcanza una velocidad máxima de 30 m/s en su movimiento oscilatorio:
a) Determine la ecuación de la velocidad en función del tiempo si se considera que al inicio del
tiempo (t=0) su velocidad es máxima y hacia abajo
b) Calcule el valor de la energía mecánica y el valor de la energía cinética en y = A/3 m
Aunque la descripción real de la caída es bastante compleja, la última parte del movimiento puede aproximarse por un MHS donde la cuerda se comporta como un muelle de constante elástica k.