Resolvemos tus dudas

Autor Tema: Duda en porcentajes  (Leído 226 veces)

JP

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Duda en porcentajes
« en: Julio 19, 2023, 04:58:39 pm »
Hola tengo una duda, quiero saber si es correcta la forma que tengo de resolver un problema (es de un test psicotécnico) sólo quiero encontrar el método más rápido y fiable para resolver este tipo de preguntas.

Probelma:
De estas cantidades cual representa un mayor porcentaje respecto al total?

Datos:       total:
A) 367 de 865
B) 298 de 718
C) 407 de 938
D) 320 de 780

Lo que hago yo para resolverlo rápido sin operación largas:

a) 86-36= 50
b) 71-28=43
c) 93-40=53
d)78-32=46

respuesta correcta: c)
Agradezco su opinión y si alguien sabe algún método diferente agradecería que me lo dijeran, gracias, saludos.



Aritz

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 110
  • Karma: +10/-0
    • Ver Perfil
Re:Duda en porcentajes
« Respuesta #1 en: Julio 20, 2023, 04:27:13 pm »
El método que empleas no es correcto. Debes obtener el % que representa el dato sobre el total correspondiente:
a)367/865=0,42 (42%)
b)298/718=0,41 (41%)
c)407/938=0,43 (43%)
d)320/780=0,41 (41%)

La respuesta correcta es la c).

Empleando tu método también sale que es la c); pero por casualidad. Por ejemplo, supón que te hubieran dado la siguiente alternativa:
e) 200 de 400.
Según tu método sería 40-20=20 (el menor de las posibles respuestas); sin embargo, 200/400=0,50, es decir, 200 es el 50% de 400, lo que significa que sería el mayor porcentaje respecto del total de las 5 alternativas.

Un saludo,

JP

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Re:Duda en porcentajes
« Respuesta #2 en: Julio 20, 2023, 07:46:16 pm »
El método que empleas no es correcto. Debes obtener el % que representa el dato sobre el total correspondiente:
a)367/865=0,42 (42%)
b)298/718=0,41 (41%)
c)407/938=0,43 (43%)
d)320/780=0,41 (41%)

La respuesta correcta es la c).

Empleando tu método también sale que es la c); pero por casualidad. Por ejemplo, supón que te hubieran dado la siguiente alternativa:
e) 200 de 400.
Según tu método sería 40-20=20 (el menor de las posibles respuestas); sin embargo, 200/400=0,50, es decir, 200 es el 50% de 400, lo que significa que sería el mayor porcentaje respecto del total de las 5 alternativas.

Un saludo,

Muchas gracias por tu respuesta, pero insisto en mi método de solución (sólo restando) pero esta vez restando cantidades completas busco un método sencillo y eficaz, por que en el exámen no se permite calculadora y el procedimiento no importa, solo quiero saber deducir la respuesta correcta. Te planteo lo siguiente, incluyendo tu alternativa e):

a) 367 de 865 = 498
b) 298 de 718 = 420
c) 407 de 938 = 531
d) 320 de 780 = 460
e) 200 de 400 = 200

Respuesta correcta C) ✅️ (la diferencia mayor corresponderá a porcentaje mayor)

Esta es mi solución casi intuitiva, espero tu opinión, si no es correcta te pido porfavor que me ayudes a pensar la forma de resolverlo rápido y sin calculadora.
Yo se que una regla de 3 es una buena opción, pero pienso que es tardado hacerla.  Gracias.

Aritz

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 110
  • Karma: +10/-0
    • Ver Perfil
Re:Duda en porcentajes
« Respuesta #3 en: Julio 25, 2023, 02:29:31 am »
Hola JP.

La respuesta correcta sería la e), no la c). Ya que 200 es la mitad de 400, es decir, 200 es el 50% de 400. El resto de opciones, a simple vista, no llega ninguna a la mitad del total correspondiente.

El método que usas (restar el dato al total correspondiente) no es correcto.

El único método que se me ocurre es obtener el % de cada dato sobre el total correspondiente. Es decir:
a)367/865=0,42 (42%)
b)298/718=0,41 (41%)
c)407/938=0,43 (43%)
d)320/780=0,41 (41%)
e)200/400=0,50 (50%)
No son reglas de tres.

Otro método que se me ocurre, para que no dividas con tantos decimales, es que hagas las divisiones al revés y que el valor correcto sea el menor de todos (a la inversa de los porcentajes anteriores) Por ejemplo, empleando el ejercicio dado, quedaría:
a)865/367=2,35
b)718/298=2,40
c)938/407=2,30
d)780/320=2,43
e)400/200=2

Siento no ser capaz de platearte un método tan sencillo como podrías esperar.

Un saludo,

Un saludo,

JP

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Re:Duda en porcentajes
« Respuesta #4 en: Julio 30, 2023, 06:43:24 pm »
Hola JP.

La respuesta correcta sería la e), no la c). Ya que 200 es la mitad de 400, es decir, 200 es el 50% de 400. El resto de opciones, a simple vista, no llega ninguna a la mitad del total correspondiente.

El método que usas (restar el dato al total correspondiente) no es correcto.

El único método que se me ocurre es obtener el % de cada dato sobre el total correspondiente. Es decir:
a)367/865=0,42 (42%)
b)298/718=0,41 (41%)
c)407/938=0,43 (43%)
d)320/780=0,41 (41%)
e)200/400=0,50 (50%)
No son reglas de tres.

Otro método que se me ocurre, para que no dividas con tantos decimales, es que hagas las divisiones al revés y que el valor correcto sea el menor de todos (a la inversa de los porcentajes anteriores) Por ejemplo, empleando el ejercicio dado, quedaría:
a)865/367=2,35
b)718/298=2,40
c)938/407=2,30
d)780/320=2,43
e)400/200=2

Siento no ser capaz de platearte un método tan sencillo como podrías esperar.

Un saludo,

Un saludo,

Muchas gracias, pero creo que que no me he explicado bien, tu buscas la solución, yo busco un método que intuya la solución..restando, me da la idea de la posible respuesta correcta, puedes darme un mail para estar en contacto por favor? Te paso el ejercicio concreto a ver si puedes ayudarme, gracias.