Resolvemos tus dudas

Autor Tema: Probabilidad.  (Leído 340 veces)

Juan21

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 1
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Probabilidad.
« en: Febrero 23, 2021, 12:54:33 pm »
Hola, estoy atascado con estos ejercicios y no soy capaz de resolverlos por muchas vueltas que le he dado, a ver si podéis ayudarme.

Me dan estos datos:

- 21% de parejas sin hijos.
- 19% de parejas con 2 hijos.
- 17% de parejas con 1 hijo.
- 12% de persona sola de 65 o más años.
- 11% de personas sola de menos de 65 años.
- 8% de un adulto con hijos.
- 4% de pareja con 3 o más hijos.

Me pide que calcule:

a) Se estima que hay 3200000 hogares. ¿Cuántos corresponderían a parejas con 2 hijos?
b)¿Qué porcentaje representarían otros tipos de hogares no recogidos en la infografía anterior?

Para comprobar el efecto del confinamiento, el ayuntamiento de nuestra localidad ha realizado un estudio en los diferentes hogares. En la siguiente tabla están los resultados que indican el porcentaje de hogares que tienen algún miembro con anticuerpos.

Persona sola mayor de 65 años 2%
Persona sola menor de 65 años 3%
Pareja sin hijos  5%
Pareja con 1 hijo 4%
Pareja con 2 hijos 4%
Pareja con 3 o más hijos 3%
Un adulto con hijos 3%
Otro tipo de hogar 4%

a)Si elegimos un hogar al azar: ¿Qué probabilidad hay de que esté formado por 1 persona?
b)Volvemos a elegir otro hogar al azar. ¿Cuál es la probabilidad de que algún miembro de ese hogar haya desarrollado anticuerpos?

Sabemos que las edades de las personas que viven solas y son menores de 65 años siguen una distribución normal de media 46 años y de desviación típica 7.

a)¿Cuál es la probabilidad de que una persona, elegida al azar, sea menor de 35?
b)¿Y de que tenga una edad comprendida entre 38 y 50 años?