a) El pH se define como: \( pH = -log\ [H^+] \). Para calcular la concentración que corresponde a un pH = 2, solo tienes que despejar de la ecuación anterior:
\[ [H^+] = 10^{-pH}\ \to\ \color{red}{[H^+] = 10^{-2}\ M} \]
b) Si el estómago está lleno debes considerar un volumen de 1 L, por lo que contendría:
\[ n_{H^+} = M\cdot V = 10^{-2}\ \frac{mol}{L}\cdot 1\ L = 10^{-2}\ mol \]
Como es un ácido fuerte y está completamente disociado, habrá los mismos moles de HCl. La masa la obtienes a partir de la masa molecular del HCl (1 + 35.5 = 36.5 g/mol):
\[ 10^{-2}\ mol\cdot \frac{36.5\ g}{1\ mol} = \color{red}{0.365\ g\ HCl} \]
c) Al vomitar se reduce la concentración de ácido en el estómago y eso provoca un aumento del pH porque se trata de una escala invertida en la que, a menor concentración de \( H^+ \) mayor es el valor del pH.
d) Las bebidas de cola contienen ácido ortofosfórico en su composición, con lo que hacen que aumente la concentración de ácido en el organismo y el valor del pH pueda volver a descender, estableciendo cierto equilibrio.
Espero que te sea de ayuda.