No sé cómo interpretar tu ejercicio.
1. El número atómico del magnesio es 12, por lo que la columna Z es 12 en todos los casos, al igual que la columna "p+". Como son neutros, la columna "e-" también es 12 en todos los casos.
2. Si haces A - Z obtienes el número de neutrones de cada isótopo (aunque no aparece en la tabla).
El dato de los nucleidos no sé a qué viene si no te dan las abundancias relativas.
Cuando pongas ejercicios debes hacerlo con el enunciado completo. No volveré a dedicar tiempo a descifrar ejercicios de este tipo que carecen de sentido si no están completos. Espero que lo entiendas.